Gobierno

Hay nuevo comisionado de Institutos Nacionales de Salud

mm
Escrito por Redacción

Gustavo Reyes Terán coordinará 13 institutos nacionales y 13 hospitales

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, nombró al Gustavo Reyes Terán como titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Se trata de un infectólogo, experto en el manejo de VIH/sida.

Terán es uno de los promotores del cambio en el esquema de tratamiento para las personas que viven con VIH y hasta este día se desempeñaba como director del Centro de investigación de enfermedades infecciosas (Cieni) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Esto ocurrió después de que el lunes pasado renunció Alejandro Mohar como comisiones de los Institutos Nacionales de Salud. Entre las versiones de su renuncia estaban que fue llamado a ser ejecutivo del South West Oncology Group en América Latina, uno de los grupos de investigación clínica en cáncer mas prestigiados del mundo.

Mohar participó en forma activa en las gestiones de directores de institutos y hospitales para que se les reintegraran mil 200 millones de pesos que habían sido retenidos por la oficialía mayor de la Secretaría de Hacienda.

COORDINARÁ SEIS HOSPITALES DE REFERENCIA, SIETE REGIONALES DE ALTA ESPECIALIDAD Y 13 INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

Durante la ceremonia de toma de posesión, Alcocer Varela exhortó a Reyes Terán a coordinar los esfuerzos de los seis hospitales federales de referencia (de La Mujer, General de México Eduardo Liceaga, General Manuel Gea González, Juárez de México, Unidad Médico-Quirúrgica Juárez Centro y Nacional Homeopático); los siete hospitales regionales de alta especialidad (Del Bajío, Guanajuato; Mérida, Yucatán; Oaxaca, Oaxaca; Ixtapaluca, Estado de México; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas); los 13 institutos nacionales de salud (Cardiología Ignacio Chávez, Cancerología, Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Enfermedades Respiratorias Ismael Cossío Villegas, Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez,  Pediatría, Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Salud Pública, Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, Medicina Genómica y Geriatría, así como el Hospital Infantil de México Federico Gómez), para continuar brindando a la población la atención médica de calidad que los distingue.

Asimismo, lo convocó a sumarse a la tarea del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer realidad el derecho a la salud para todas y todos los mexicanos.

Gustavo Reyes Terán se desempeñó hasta el día de hoy, como jefe del Departamento de Investigación en Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) Ismael Cosío Villegas. Es investigador titular “F” en la categoría de los Institutos Nacionales de Salud e investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con maestría en salud pública por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); especialización en Infectología por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), y posgrado estancia de investigación en virología e inmunología por la Universidad de California.

Durante más de 20 años brindó atención en medicina interna e infectología. En el año 2000 fundó el Servicio de Infectología para Pacientes Inmunocomprometidos y, cuatro años más tarde, el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni), ahora Departamento de Investigación en Enfermedades Infecciosas, en el INER.

Ha recibido varias distinciones como clínico y como investigador. Fue profesor de pregrado en Virología, en la Facultad de Medicina de la UNAM y de posgrado en los Cursos de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Biológicas y Biomédicas también en la Máxima Casa de Estudios.

Ocupó el cargo de profesor honorario y adjunto de la Universidad George Washington en Estados Unidos, y formó parte del comité editorial de revistas científicas de gran prestigio internacional, tales como AIDS (Reino Unido) y Pathogens&Immunity.

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario