El flujo vaginal es un tipo de secreción producida por pequeñas glándulas localizadas al interior de la vagina y el cérvix. Es un tipo de secreción completamente natural y juega un papel muy importante en la salud femenina, ya que ayuda a la vagina a mantenerse limpia e hidratada, además de protegerla ante cualquier infección arrastrando hacia afuera células viejas y bacterias.
Para tratar de responder muchas de las preguntas que se llegan a plantear las mujeres más jóvenes sobre el flujo vaginal y que no siempre son contestadas en los círculos familiares, escolares o de amigas, la marca de productos de protección femenina Saba presentó una herramienta de consulta gratuita en internet llamada Guía sobre flujo vaginal. Este recurso educativo busca romper tabús y ayudar a distinguir entre los cambios normales y los signos que deben alertar sobre posibles infecciones.
La guía explica que el flujo de cada mujer varía e incluso durante un solo ciclo, puede cambiar mucho. Por lo tanto, realmente no existe una definición de lo que es “normal” para las mujeres en general. Después de aclarar ese dato central, la guía aporta algunos parámetros generales para poder descubrir lo que es normal para una mujer que desea comprender este tema y así pueda detectar cambios desconocidos que deban ser revisados con su doctora o doctor.
Este esfuerzo didáctico es acompañado de algunas ilustraciones y cuestionarios para enfocar la atención a detalles educativos que puedan ser útiles para las personas interesadas en aprender más sobre el flujo vaginal.
Estudio y observación
Observar el flujo vaginal puede ofrecer beneficios valiosos sobre la salud reproductiva y sobre todo, la salud femenina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la presencia de flujo cervical no garantiza por sí sola que haya ovulación, por lo que es importante acudir regularmente al ginecólogo para un cuidado adecuado.
La doctora Alejandra Contreras, ginecóloga e integrante de la campana de educación de Saba, subraya que mantener una rutina de higiene íntima adecuada no sólo ayuda a prevenir infecciones vaginales y mantener un pH balanceado, sino que también facilita la identificación de los diferentes fluidos que se presentan a lo largo del ciclo menstrual.
Una buena rutina de higiene puede incluir jabones íntimos, protectores diarios y toallitas húmedas, explica la especialista.
La Guía sobre flujo vaginal es una parte de un conjunto más amplio de materiales sobre salud femenina, desde la pubertad hasta el climaterio, que se pueden leer, gratuitamente, en la página de internet: www.saba.com.mx/rompiendo-tabues/mito-y-verdad/
Dejar un comentario