Gobierno

Antiveneno contra 40 especies de serpientes recibe autorización en México

Nauyaca en Chiapas_Antimio Cruz
mm
Escrito por Redacción

Se llama Inoserp y fue registrado por Probiomed

 La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de un antiveneno para tratar las mordeduras de determinados géneros de serpientes.

El biológico autorizado se llama Inoserp. Su denominación genérica es Antiveneno, Contra Viperino. El titular del registro es el laboratorio Probiomed, S.A. de C.V. y está indicado para tratamiento de envenenamientos ocasionados por mordeduras de las siguientes especies:

GénerosEspecies
Crotalus sp.Cascabel, hocico de puerco, tziripa, saye, cascabel tropical, shunu y tzab-can entre otras.
Bothrops sp.Nauyaca, cuatro narices, barba amarilla, terciopelo, equis, mapana, jararacá, toboba, cola de hueso, víbora de árbol, víbora verde, nauyaca real, nauyaca del frío, nauyaca chatilla, palanca, palanca lora, palanca loca, víbora sorda, tepoch, cornezuelo, nescascuatl, torito y chac-can entre otras.
AgkistrodonCantil, zolcuate, mocasín, cantil de agua, castellana, cumcoatl, metapli, puchucuate y volpoch, entre otras.
SistrurusCascabel de nueve placas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año entre 4.5 y 5.4 millones de personas a nivel global son atacadas por estos reptiles, lo que deja a cerca de dos millones con complicaciones graves y entre 81 mil y 138 mil víctimas fatales. En América, la incidencia es de alrededor 57 mil 500 casos anuales.

Al ser eventos potencialmente mortales, es importante contar con diversas opciones de antivenenos, capaces de prevenir complicaciones graves como daños en los tejidos, parálisis o incluso la muerte. Este biológico forma parte de los siete medicamentos autorizados por Cofepris en la segunda quincena de agosto, como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario