Imagen sección Especial

Especial

Especial

Acumula México casi 7 mil contagios en un día

mm
Escrito por Redacción

Mientras, la CDMX en rojo

Los fallecimientos acumulados en México por Covid-19 son 118 mil 202 casos, informó la Secretaría de Salud federal.

La Secretaría de Salud federal informó que México sumó 6,870 nuevos contagios por Covid-19, con lo cual hay un acumulado de un millón 320,545 casos.

Los fallecimientos por este padecimiento reportados este domingo son 326, por que hay un total de 118 mil 202 decesos desde que inicio la pandemia.

La directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana Lucía de la Garza Barroso, explicó que el porcentaje de postividad es del 39%.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional explicó los casos activos estimados son 89 mil 775; los cuales representan al 6% de los enfermos con síntomas en los últimos 14 días.

Agregó sobre un crecimiento del 4% en la curva de casos estimados, los cuales son un millón 500,239; sin embargo, dijo que las personas recuperadas de este padecimiento son 978 mil 2, lo cual significa un incremento del 6%.

De la Garza Barroso añadió que la curva de fallecimientos tuvo una elevación del 2%.

Indicó que la ocupación hospitalaria promedio a nivel nacional es del 44%, pero la general es del 46% y la referente a pacientes graves es del 39%.

Esto luego de que la Zona Metropolitana del Valle de México suspendiera actividades no esenciales desde el 19 de diciembre del 2020 hasta el 10 de enero de 2021 para detener el alza de contagios de Covid-19.

Con ello, la Ciudad y el Estado de México está en color rojo del Semáforo de Riesgo Covid-19 desde el sábado.

En conferencia de prensa conjunta el viernes, el subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell, explicó que las únicas actividades económicas permitidas serán la venta y preparación de comida para llevar las referentes a la energía, trasporte y manufacturan, así como de la salud.

Abundó que también podrán operar los servicios funerarios, de construcción, financieros, de telecomunicaciones, proveedurías, así como venta y fabricación de medicamentos.

También estarán activos los talleres de reparaciones y refacciones, al igual que los servicios que brinda el gobierno en los sectores tributario, de seguridad, obra pública, agua y los necesarios para su operación.

Reiteró que todas las actividades permitidas deberán de seguir los protocolos de seguridad sanitaria para operar; todas las no mencionadas deberán suspender sus funciones por el semáforo rojo.

López-Gatell agregó que todos los detalles serán publicados en las gacetas oficiales de ambas entidades, donde se desglosará el listado de negocios que podrán abrir su cortinas.

Insistió en no realizar fiestas ni reuniones durante esta época, a pesar de que en diciembre se acostumbra hacer este tipo de congregación, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para mantenerse en casa.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que también ampliarán la capacidad hospitalaria en coordinación con autoridades federales, puesto que la intención es contar con 10 mil camas disponibles en el Valle de México.

“(Sabemos) que es una situación económica muy compleja, para las madres ha sido muy difícil mantener a los hijos en casa. Quisiéramos no estar viviendo la situación pero es algo que se esta dando en muchas ciudades del mundo”, puntualizó. (Con información de Forbes)

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario