Imagen sección Especial

Especial

Especial

OPS: Evitar contagios, la única opción para AL

mm
Escrito por Leonardo Bastida

Esperan disponer de más de 3 millones de pruebas de detección

En el continente americano aún no se alcanzan los puntos más altos de la enfermedad por Covid-19, incluso, la transmisión comunitaria se está incrementando en todas las subregiones continentales, por lo que se espera que haya más hospitalizaciones y muertes en las próximas semanas, advirtió Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En conferencia de prensa virtual, Etienne afirmó que el distanciamiento social sigue siendo la mejor opción para detener la propagación del virus, evitar la saturación de hospitales y centros de salud de personas con la infección en etapas críticas y no llegar a la situación en la que se tenga que elegir a quien brindar la atención y a quien no.

La especialista en sistemas de salud indicó que estas medidas permiten “comprar” tiempo para esperar nuevos medicamentos y vacunas de apoyo a fin de que futuros brotes de la enfermedad por Covid19 no generen más crisis sanitarias.

Añadió que las medidas de distanciamiento social deben de ir acompañadas de apoyos sociales para los grupos en mayores situaciones de vulnerabilidad a fin de que puedan cumplir con las medidas sanitarias impuestas y no deban romperlas por motivos asociados a sus condiciones sociales.

Al respecto, el propio organismo ha elaborado una campaña de apoyo a las personas adultas mayores, uno de los sectores poblacionales más afectados por la pandemia, a fin de que personas de otras edades les ayuden a realizar las compras de alimentos, medicamentos y otros insumos y a verificar la disponibilidad de sus medicamentos en casa.

Sobre el momento en que esta medida de distancia deba suspenderse, Etienne indicó que hacerlo demasiado pronto podría tener el efecto contrario, y conducir a una segunda ola de casos de Covid 19, extendiendo el sufrimiento y la incertidumbre socioeconómica a largo plazo en el continente americano.

Por esa razón, comentó que después de un período de distanciamiento social, cualquier intento de transición a medidas más flexibles debe tomarse con extrema precaución, sobre todo, para que la gente vuelva a sentirse segura.

En torno a la aplicación de pruebas de detección, Etienne compartió que, la semana pasada, se repartieron 500 mil tests en diferentes países de la región, en espera de que la próxima semana se hagan llegar un millón y medio de kits de diagnóstico más y a finales de mes haya una disponibilidad de alrededor de tres millones de pruebas.

Cifras recabadas por la OPS indican que hasta el 13 de abril ha habido 610 mil 744 casos confirmados de #Covid19 y 23 mil 753 personas han perdido la vida, lo cual es un reflejo de un aumento significativo en el número de casos y muertes en la región en la última semana.

Acerca del autor

mm

Leonardo Bastida

@leonardobastida

Tejedor de historias y cronista de las realidades desde hace más de una década. Etnohistoriador de formación, apasionado por el cine, la literatura y las buenas charlas, investigo y documento vulneraciones a derechos humanos por cuestiones de género, diversidad sexual, VIH/Sida, entre otras causales. Por investigaciones periodísticas sobre tecnología mexicana aplicada al tratamiento del VIH y la ruta seguida por las mujeres del Estado de México para lograr la declaratoria de la alerta de género, obtuve los premios Nacional de Periodismo, otorgado por el Club de Periodistas, y el José Pagés Llergo.

Dejar un comentario