Gobierno

Reconoce Gobierno de México a voluntarios que trabajan a favor de la salud

Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2024_Secretaría de Salud
mm
Escrito por Redacción

Secretaría de Salud

Personas y asociaciones civiles que dedican parte de su tiempo, conocimientos y energía para apoyar voluntariamente y sin remuneración a pacientes, y personal de salud en México, recibieron el 5 de diciembre el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria (PNAVS) 2024. El galardón es otorgado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud federal.

En 2024, se recibieron centenares de postulaciones para el premio. El trabajo de estas personas es amplio, geográficamente, y diverso, temáticamente. Los primeros lugares, en tres categorías, fueron otorgados a esfuerzos en áreas como las cirugías de reconstrucción mamaria; los albergues para niños y jóvenes, en los que se promueve la educación en derechos humanos; y los trabajos para proporcionar interpretación para comunidades rurales e indígenas.  

La titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social (UCVPS), de la Secretaría de Salud, Alejandra Alegría Arrieta reconoció la labor voluntaria de las personas altruistas y subrayó que en esta edición se recibieron 254 postulaciones, de las cuales 91 fueron en la categoría grupal, 118 en la individual y 45 en la juvenil.

FOTO: Secretaría de Salud.

Humanismo manifiesto

En la ceremonia de entrega de reconocimiento, que coincidió con el Día Internacional del Voluntariado, la directora general para el Bienestar y la Cohesión Social de la Secretaría del Bienestar, Luz Beatriz Rosales Esteva, argumentó que el humanismo mexicano necesita de voluntarios para sacar el país adelante y podría ser un ejemplo mundial de cómo se puede lograr un bienestar y un bien común en todas las poblaciones.

La funcionaria recordó que hay muchas mexicanas y mexicanos dispuestos a ayudar, que les importan los demás y se ha demostrado en cada suceso importante del país como lo fueron los terremotos de 1985 y de 2017, así como huracanes y otros siniestros naturales.

El presidente del Jurado Calificador del PNAVS 2024, Fernando Rivera Muñoz quien es Coordinador Nacional de la Cruz Roja Mexicana, dijo que el jurado cumplió un rol fundamental para valorar y visibilizar el esfuerzo desinteresado de quienes construyen un mundo mejor.

Destacó que la intención de ayudar, es lo algo que las y los voluntarios construyen con su tiempo y su talento, por lo que un valor agregado a las evaluaciones para, la entrega del premio es el impacto emocional en cada uno de los participantes, porque la emoción que ponen a lo que hacen es algo que no se compra.

FOTO: Secretaría de Salud.

Los ganadores

Los ganadores de la categoría grupal son la Red de Intérpretes y Promotores Interculturales A.C. por la construcción de un entorno más equitativo a través de brindar un acompañamiento a intérpretes profesionales y personas indígenas en zonas rurales de Oaxaca.

En la categoría individual, se galardonó al doctor José Luis Haddad Tames quien ha llevado diferentes campañas de cirugía de reconstrucción mamaria a más de diez estados de la República.

En la categoría juvenil se reconoció la labor de Andrea Gabriela Rincón Cortés por su aportación en beneficio de la niñez y juventud migrante en albergues de Tijuana, donde promueve el acceso continuo a la educación y defensa de sus derechos humanos.

FOTO: Secretaría de Salud.

También se entregaron menciones honoríficas en las tres categorías. En la grupal se destacó a Ayuda Emocional Integral Misión AEI A.C. quienes se enfocan en brindar apoyo emocional, psicológico, cultural y social en el estado de Morelos y a la Escuela Lúdica Móvil por el trabajo dirigido a la niñez en situación vulnerable en calles y comunidades afectadas por la violencia en Villahermosa, Tabasco.

En la categoría juvenil, fue para Aleida Ruiz Sosa por sus acciones en apoyo, defensa y promoción de los derechos humanos de niñas y niños en zonas marginadas de Oaxaca y para Jesús Azael Pámanes Pérez por acciones que promueven el tejido social y seguridad ciudadana en Zacatecas.

Por último, en la categoría juvenil se dio mención honorífica a Rafael Gerardo Trejo Llanes por su apoyo a través de colectas y reparto de útiles escolares, juguetes, despensa y mantenimiento en áreas comunitarias en los estados de Campeche y Quintana Roo.

Cada uno de los ganadores recibió un reconocimiento, una presea de plata y un premio económico.

FOTO: Secretaría de Salud.

.  

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario