Academia

Crece sistema TecSalud al incorporar Hospital en Mexicali

Hospital Hispano Americano Mexicali_TecSalud Network
mm
Escrito por Antimio Cruz

Suman 13 instituciones privadas de salud

El sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, llamado TecSalud, anunció la incorporación del Hospital Hispano Americano de Mexicali a su red de instituciones de salud privada, con lo cual su red ya está integrada por 13 hospitales, clínicas, escuelas de medicina e institutos de investigación, en estados de la República Mexicana como Nuevo León, Sonora y Baja California.

El Hospital Hispano Amerciano de Mexicali fue fundado hace 33 años y atiende a pacientes de México y Estados Unidos en especialidades quirúrgicas como cardiología, neurología, angioplastia, ginecología, obstetricia, urología, cirugía plástica y reducción de peso.

En un comunicado enviado a Salud primero, el sistema TecSalud explicó que el objetivo de la alianza con el Hospital Hispano Americano de Mexicali es fortalecer y elevar el nivel de la medicina privada en México.  Las 13 instituciones que ahora integran la alianza TecSalud Network buscan establecer un modelo de excelencia en el sector salud y fomentar el ejercicio de buenas prácticas con los más altos estándares de eficiencia.

En conjunto, las instituciones de salud afiliadas a esta red tendrán como base de trabajo impulsar el conocimiento e innovación en el sector salud a través de cuatro pilares: academia, investigación, calidad en el servicio, eficiencia y crecimiento en el sector salud, basada en la formación continua de profesionales y en la implementación de mejores prácticas. Está enfocado en aquellos hospitales independientes que tienen buenos resultados clínicos, son líderes a nivel nacional y comparten la filosofía de TecSalud.

El Hospital Hispano Americano Mexicali fue fundado hace 33 años: FOTO: Hospital Hispano Americano.

Sustento académico

Durante la firma del convenio, en Mexicali, Baja California, el doctor Jorge Azpiri López, director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud, subrayó la importancia de establecer colaboraciones sólidas que se nutran con investigación e innovación para ayudar a los hospitales independientes crecer y fortalecer sus capacidades. El compromiso detrás de estos esfuerzos es elevar la calidad del sistema de salud privado en México.

“En TecSalud Network nos basamos en dos pilares fundamentales: la academia y la investigación, esto nos permite desarrollar tratamientos y terapias innovadoras que sobresalen en el sector y nos proporciona acceso a información que fortalece las decisiones de nuestras instituciones, particularmente en tecnología médica y tratamientos”, enfatizó el doctor Azpiri.

La alianza fue firmada por Raúl Garnier, del Hospital Hispano Americano (izq.), y por Jorge Azpiri López, de TecSalud Network. FOTO: TecSalud.

A través de la innovación científica, se busca desarrollar soluciones para combatir enfermedades y disminuir su prevalencia en los próximos años, integrando la academia y la investigación con propósito en el trabajo diario. Esto incluye la implementación de tecnologías que mejoren la atención médica y los resultados clínicos, con el fin de que toda investigación realizada tenga un impacto directo y positivo en la sociedad.

En representación del Hospital Hispano Americano, su Director General, el doctor Raúl Garnier, detalló que la alianza con TecSalud, se realiza como parte de un proyecto amplio de  renovación de infraestructura, tecnología y calidad en la atención a los pacientes.

“Además, la alianza nos permitirá incursionar en el ámbito docente y de investigación. Estamos seguros de que tendrá un impacto significativo en la calidad de nuestros servicios”, agregó Garnier. El acuerdo fue firmado en las instalaciones del Hospital Hispano Americano en Mexicali, Baja California, por representantes de ambas instituciones, como el director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud, Jorge Azpiri López; el director General del Hospital Hispano Americano, Raúl Garnier; la directora Médica del Hospital Hispano Americano, Daniela Garnier; la directora del Hospital Hispano Americano Carranza, Paulette Garnier; la directora Comercial del Hospital Hispano Americano, Jessica Garnier, y el director General Adjunto del Hospital Hispano Americano Reforma, Edgar Valdés.

Acerca del autor

mm

Antimio Cruz

Antimio Cruz es periodista desde 1988. Escribe textos especializados en ciencia y salud. Ha sido reportero en los diarios Unomásuno, Reforma, El Universal, Milenio y La Crónica de Hoy. Ha ganado los premios de periodismo Walter Reuter, Conservación internacional, Conacyt, MSD, Grunenthal y Rostros de la discriminación. Es autor de la novela Descalza voy contigo, publicada por Tusquets editores.

Dejar un comentario