La Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (ASCHOCO) informó que el consumo de chocolate en México ha crecido un 5% anual en los últimos cinco años, alcanzando un promedio de consumo por persona de 700 gramos al año, reflejando la importancia de este producto en la vida cotidiana de los mexicanos.
El chocolate es conocido y apreciado desde tiempos ancestrales, no sólo es un deleite para el paladar, también es un alimento con múltiples beneficios para la salud. Este producto, derivado del Cacao, es reconocido por su capacidad para mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y proporcionar energía, especialmente en sus formas más puras como el chocolate negro, es una rica fuente de antioxidantes, minerales y compuestos que favorecen la salud cardiovascular.
En 2017, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de México, descubrieron que una sustancia del cacao llamada epicatequina sirve para reforzar las células del tejido epitelial, que son las primeras que se dañan cuando hay exceso de colesterol y antioxidantes en la sangre, lo que desemboca en problemas como infartos e hipertensión.
El doctor Guillermo Ceballos, investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM) y líder de ese estudio informó que después de más de una década de estudios pueden afirmar que las semillas de cacao fortalecen las células epiteliales y pueden ayudar a prevenir infartos.
“No estamos planteando que hayamos encontrado una terapia que sustituya a los actuales medicamentos contra infartos o contra daño en la función epitelial, pero sí podemos decir que el consumo de esta sustancia sí mejora la función del endotelio”, explicó el investigador.
El consumo moderado de chocolate está asociado también con una mejor función cerebral y una disminución del riesgo de enfermedades del corazón, lo que lo convierte en un aliado delicioso para un estilo de vida equilibrado.

Importancia socioeconómica
México se posiciona como el segundo mayor consumidor de chocolate en América Latina. Su demanda representa un valor económico de aproximadamente 28 mil millones para toda una cadena que incluye a agricultores, industrializadores y comercializadores. con un consumo per cápita de 700 gramos al año
Con motivo del Día Internacional del Chocolate, que se conmemoró el 13 de septiembre, se dieron a conocer cambios en el contexto de productores en México.
Este año, Grupo Cimarrón, que es un destacado conglomerado mexicano fundado hace 40 años, anunció oficialmente la incorporación de Galería del Chocolate México (GALDC), empresa reconocida por la fabricación y distribución de regalos de confitería y productos innovadores, con sede en Toluca, Estado de México.
Esta integración consolida a Grupo Cimarrón como una de las líderes mexicanas en el sector chocolatero, la cual busca fortalecer su presencia en el mercado de confitería y regalos en Norteamérica. El Director General de Grupo Cimarrón, Teddy Martínez, explicó que las adquisiciones refuerzan su posición de liderazgo y s permiten seguir innovando y ofreciendo productos de la más alta calidad para nuestros consumidores
Dejar un comentario