Academia

Mejora México estudios de riesgo genético de enfermedades del corazón

Inmegen Enfermedades cardiacas
mm
Escrito por Redacción

Adquiere INMEGEN nuevo secuenciador de genomas

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) de la Secretaría de Salud adquirió un secuenciador de última generación que permitirá el desarrollo de proyectos de investigación, como el análisis del riesgo genético de enfermedad arterial coronaria y factores de riesgo cardiometabólicos en la población mexicana, mediante la secuenciación de genoma completo.

La especialista investigadora adscrita al Laboratorio de Enfermedades Cardiovasculares del Inmegen y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel 3, María Teresa Villarreal Molina, abundó que este equipo de secuenciación de alta capacidad contribuirá al avance del entendimiento de la enfermedad arterial coronaria con el proyecto Genética de Enfermedad Aterosclerosa (GEA), en colaboración con el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

La experta del Inmegen detalló que uno de los objetivos de este estudio es identificar las variantes genéticas comunes y raras asociadas con enfermedad arterial coronaria prematura en mexicanos, para ampliar el conocimiento y entender mejor la enfermedad.

El proyecto GEA también aportará información sobre factores de riesgo cardiometabólicos como lípidos, colesterol, obesidad y diabetes, que predisponen a enfermedad coronaria.

Diagnóstico de alta precisión 

El nuevo equipo del Inmegen permitirá aumentar de manera exponencial el número de pruebas y reducir sus costos para poner la medicina de precisión al servicio de la población, debido a que genera secuenciaciones de ADN 2.5 veces más rápidas que los equipos anteriores.

 Este secuenciador acelera de forma significativa la investigación en genómica, lo que representa nuevas posibilidades para el diagnóstico de enfermedades y tratamientos personalizados, informó el director general del instituto, Jorge Meléndez Zajgla.

Durante la puesta en marcha del equipo, en la Unidad de Secuenciación del Inmegen, señaló que este instituto es el primer centro especializado en medicina genómica en el país en integrar esta nueva tecnología masiva para tener la capacidad de atender todas las solicitudes y necesidades de las instituciones de salud de México. El equipo de secuenciación permite que investigadoras, investigadores y profesionales médicos clínicos realicen mejores diagnósticos que impactarán directamente en las recomendaciones de tratamientos contra el cáncer y enfermedades genéticas.

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario