Gobierno

Salvan 81 obras hospitalarias

mm
Escrito por Redacción

La administración anterior dejó 317 obras inconclusas

De las 317 obras inconclusas que dejó la Administración anterior, el Gobierno actual concluyó 81, informó Juan Ferrer, titular del Seguro Popular.

“El Presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha entregado 20 hospitales y 61 centros de salud. Faltan 236 establecimientos de salud que fueron abandonados”, dijo durante la presentación del Plan Nacional de Salud.

Ferrer, quien fue nombrado por López Obrador para ser representante del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi), de próxima creación, indicó que para concluir la infraestructura y equipar esas obras se requieren 11 mil 651 millones de pesos.

Confirmó que se destinarán 34 mil 254 millones de pesos para la sustitución, ampliación, construcción y mantenimiento de centros de salud, así como hospitales de segundo y de alta especialidad.

Respecto al personal de salud, señaló que se reclutará a médicos por medio de un modelo avalado por la OPS.

“Se ha elaborado un plan estratégico para aumentar el personal y un estímulo económico para quienes trabajen en las regiones más apartadas y de mayor complejidad social”, agregó Ferrer.

Indicó que de los más de 87 mil trabajadores sin base, 6 mil 10 serán basificados en una primera etapa.

Zoé Robledo, director del IMSS, indicó que el programa de infraestructura y equipamiento para fortalecer IMSS-Bienestar se basa en sustituir dos Hospitales Rurales en Coahuila; remodelar los hospitales en San Quintín, Baja California, y Huajuapan de León, Oaxaca, así como ampliar 32 hospitales y ampliar 19 servicios de urgencias.

Indicó que serán sustituidas 31 Unidades Médicas Rurales, las cuales llevan 40 años con material prefabricado y aún operan así.

Anunció la creación de 23 albergues y la ampliación de ocho más, lo cual beneficiará a las personas que se trasladan durante horas para acudir a alguna consulta médica, en su mayoría mujeres embarazadas, e informó la creación de mil 39 plazas de personal en el ámbito rural de forma permanente.

“Desafortunadamente en las últimas construcciones de los años 90 y las de 2009, 2010, ya no contaban con albergues estos hospitales. Estamos planteando la construcción de estos 23 nuevos albergues, así como la ampliación de ocho, así como la extensión de 61 residencias médicas para médicos pasantes y residentes”, destacó.

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario