En México, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados reportó un monto de 8.4 billones de pesos, en el año 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este valor equivale a 26.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) del total de la economía nacional. De ese monto, las mujeres contribuyeron con 71.5 % y los hombres, con 28.5 por ciento.
Los datos fueron publicados este 25 de noviembre de 2024 como parte de la Cuenta Satélite de l Trabajo no Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM), 2023, del INEGI.
La finalidad de estos estudios es proveer información acerca del valor económico del trabajo no remunerado que los miembros del hogar destinan a las labores domésticas y de cuidados. Lo anterior ayuda a dimensionar la aportación de los hogares al bienestar de la sociedad.
Más que comercio e industria
El valor generado por el trabajo no remunerado de los hogares (TNRH), como porcentaje del PIB del total de la economía, superó al de algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.3 %) y el comercio (18.6 %).
Al desglosar el TNRH por tipo de actividad, los cuidados y apoyo contribuyeron con 24.5 % del valor económico total, las actividades de limpieza y mantenimiento a la vivienda participaron con 23.8 %; las de alimentación, con 21.9 %; las compras y administración del hogar, con 13.0 %; la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con 8.8 %, y limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con 7.9 %
En 2023, de la población que realizó TNRH, 52.7 % correspondió a mujeres y 47.3 %, a hombres. Por tipo de función, las mujeres contribuyeron más en actividades como la alimentación, con 80.6 %, y limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con 77.8 por ciento. La participación de los hombres fue mayor en actividades como compras y administración del hogar, con 42.1 %, y en ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con 36.4 por ciento.
El valor económico neto anual fue de 63 mil 033 pesos, en promedio, por persona. De dicho monto, cada mujer realizó trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalente a 86 mil 971 pesos anuales. Cada hombre realizó actividades similares por un monto promedio de 36 mil 471 pesos.
Los estados que aportaron los niveles más altos al valor económico nacional del trabajo no remunerado en los hogares fueron: estado de México, con 12.4 %; Ciudad de México, con 6.9 %; Jalisco, con 6.7 %; Veracruz, con 6.2 %, y Nuevo León, con 4.9 por ciento.
Dejar un comentario