Niñas 4.0

Parejas y ex parejas, principales agresores de mujeres en México

mm
Escrito por Redacción

372 mil 505 casos de violencia contra mujeres, en 2022

En 2022 se registraron 372 mil 505 casos de violencia en contra de mujeres en México; la pareja y la expareja son los principales agresores.

Un hombre fue el agresor en el 77% de los casos registrados, una mujer en el 4% y en 19% no se especificó el sexo de la persona agresora.

El 91.74% de los casos de violencia en contra de una mujer en México es cometido en el ámbito familiar, indica un informe elaborado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). En segundo lugar, se encuentran los actos de agresión cometidos en la comunidad, con el 5.97%.

En el 88% de los casos la víctima y su agresor tenían un vínculo: 75.4% tiene o tuvo una relación de pareja, de los cuales, en el 48.2% se trata de una relación existente y en el 27.2% de una ex pareja.

El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), a cargo de Conavim, acumula un millón 400 mil 415 casos de violencia reportados hasta el cierre de 2022, con un millón 311,225 mujeres víctima y un millón 370 mil 473 personas agresoras, desde que se tiene registro.

“El total de casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, registrados en el Banavim entre enero y diciembre de 2022, por parte de las personas e instituciones integrantes del Sistema Nacional y los Sistemas Estatales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, es 372 mil 505”, señala la Secretaría de Gobernación en el comunicado.

Un hombre fue el agresor en el 77% de los casos registrados, una mujer en el 4% y en 19% no se especificó el sexo de la persona agresora. El autor de la violencia cambia según la edad de la mujer: de los 0 a los 17 años, los principales agresores de violencia son los padres, mientras a partir de los 60 años, las víctimas tienen a sus hijos como principales agresores.

Las mujeres de 18 a 39 años representaron la mayor parte de las víctimas que reportaron con el 62%; en el caso de la persona agresora, el 62% tiene entre 18 y 39 años y 22% tiene entre 40 y 49 años.

¿Qué tipos de violencia se tienen reportados?

82.45 Violencia psicológica
41.5% Violencia física
23.7% Violencia económica
10.2% Violencia sexual
9.7% Violencia patrimonial

“Es importante señalar que un caso de violencia hace referencia al evento o incidencia de violencia contra una mujer, el cual es asociado a un expediente único. Una víctima puede tener uno o varios casos de violencia en su expediente”, indicó la Secretaría de Gobernación en el comunicado. (Con información de Expansión Política)

Acerca del autor

mm

Redacción

Dejar un comentario