Imagen sección Mamá

Mamás

Mamá Pinky Mamás

Calidad humana, ausente en personal sanitario frente a la muerte gestacional

mm
Escrito por Rosy Romero

Madres y padres tienen derecho a una despedida digna

Patricia Coronel es una activista por los derechos de las madres y padres que han atravesado por la muerte gestacional o perinatal. Después de haber vivido en carne propia esta experiencia, dedica tiempo a acompañar a familias en duelo como una forma de honrar a sus bebés Rafael, Izabella y Josué.

En su labor como Consultora de Duelo, se ha encontrado con infinidad de historias ante una realidad ineludible: la muerte de bebés en gestación, parto o después de que nacieron. Ella compartió una historia que no solo se da en ese país, sino en toda Latinoamérica, una realidad que debe de cambiar para que las familias que pasan por este suceso reciban un trato digno, tanto ellas como estos bebés que desafortunadamente fallecieron por diversas circunstancias.

Hace poco, Patricia vivió muy de cerca un episodio más de una familia que se enfrentó a la insensibilidad e indiferencia en una institución de salud. Desde la página de Semillas del Corazón, un grupo que apoya este tipo de duelos, compartió con contundentes, pero a la vez, sensibles palabras, las siguientes experiencias.

De la dignidad humana y la falta de calidad y calidez de la gran mayoría del personal sanitario

“Ayer fui testigo de dos maneras en que el personal de blanco del mismo hospital tiene de actuar: el primero, embalado en la caja de cartón con algunos datos, el cuerpo de una pequeña bebé que le faltaba días para nacer, la bajaron así a la morgue, no le permitieron a su papá llevarla en brazos con amor y dignidad; fui testigo cómo con ansiedad, él rasgó las cintas para abrir y sacar el cuerpo de su niña.

“La respuesta cuando pregunté al señor de la morgue encargado de llevarlo ahí, fue que la doctora no quiere que se asusten o les haga mal a los parientes de las demás parturientas, y me quedé helada viendo cómo algunos médicos siguen irrespetuosos y vulnerando el derecho de muchos padres a un trato digno de sus hijos que nacen muertos.

“El segundo caso: otra hermosa bebé que falleció al poco de nacer que entró en brazos de su mamá también en esta morgue, el médico que la atendió en Neonatología le permitió, en medio del dolor de su partida, que le llevara en brazos acompañada del papá.

“En el primer caso, pese a la insistencia de la mamá y el pedido de la familia, no le mostraron su hija a la mamá. Al preguntar, la respuesta es la misma de siempre: `le puede hacer mal verle´.

“¿Cuánto más estas familias serán vulneradas? ¿Cuándo dejarán de decidir por los padres que quieren un trato digno en un momento tan delicado de sus vidas?

“Y esta caja nada tiene que ver con la pandemia, es algo que se ve mucho y duele…”

“Y esta caja nada tiene que ver con la pandemia, es algo que se ve mucho y duele. Porque peleamos para que estos niños sean tratados de manera digna y sus padres reciban la ayuda necesaria, sería bueno que el personal de sala de parto y neonatología se actualice”.

“Instituto de Previsión Social (IPS) Paraguay, seguis siendo un dolor enorme en tus asegurados, ojalá la soberbia de ustedes la dejen de lado.

“La foto la tomé con el permiso del papá para hacer la denuncia, gracias al señor de la morgue que permitió que podamos sacar unas fotitos de la princesa en brazos de papá”.

Así, el testimonio de Patricia Coronel, quien con gran valentía alza la voz, como ella dice: “Por ellos… por los que vendrán… por los olvidados…”.

Es un llamado desesperado para que todas las instituciones de salud, no solo de Paraguay, sino de México, de toda América Latina y el mundo, se unan en sensibilidad para aplicar protocolos que aborden de una manera más humana a estas familias y a estos bebés, quienes tienen derecho a una despedida digna; y, madres y padres, a iniciar un proceso de duelo sano.

Acerca del autor

mm

Rosy Romero

Periodista egresada de la Escuela “Carlos Septién García”. Desde el primer semestre, comenzó a trabajar en el fascinante mundo de los Medios de Comunicación, entre los que encontró en la Radio y las Relaciones Públicas su pasión.

Dejar un comentario