Imagen sección Especial

Especial

Especial

Regresa Italia a Fase 2; “de convivencia con el virus”

mm
Escrito por Cynthia Rodríguez

Crónicas desde el futuro….

MILÁN, Italia. (26 de abril).- Noticias desde el encierro. Hace rato Giuseppe Conte, el presidente del Consejo de Ministros, oficializó lo que ya sabíamos. En punto de las 20:20 horas, cuando todos estábamos reunidos para cenar, dio el banderazo a la Fase 2 que bautizó como la “Fase de convivencia con el virus” que, en la práctica, empezará a partir de mañana con las empresas ligadas a la exportación y las diferentes obras pendientes en todo el país.

No sé, pero hoy que en muchas zonas del norte llegamos a los 66 días de encierro y que todo el país ya tiene rato que cumplió la cuarentena y que han pasado muchísimos días esperando con ansias estos anuncios, ha sido algo sin festejos, porque en realidad llegamos a esto muy muy desgastados y además, con contagios en curso, sólo ayer 2 mil 324. Así, “conscientes de que los contagios pueden volver” (porque no se han ido y ciudades como Milán “sigue preocupando”, y con todavía 264 muertos, que sí, es la cifra más baja desde el 15 de marzo, pero aún hay y no son pocos y con ellos ya llegamos a las 26 mil 644 víctimas, así se ha tomado la decisión de que mañana se inicien algunas cosas porque sabemos que a pesar de todo, se debe continuar, aunque serán los próximos tres lunes siguientes los que de verdad marcarán más diferencias.

El 4 de mayo, será posible moverse al interior de cada región, incluyendo para ir a visitar a los familiares, pero de lejitos, sin hacer fiestas y con cubrebocas. Por cierto, acaban de fijar el precio para estos artefactos y las autoridades ya dijeron que costarán 50 centavos de euro cada una, aunque no aclararon cuál de todas es la que costará eso.Ese día es cuando también se podrá salir a hacer ejercicio siempre y cuando se haga solos y sin acercarnos a los demás.

También dijeron que a partir de ese lunes se reabrirán los parques, siempre y cuando los alcaldes de cada ciudad den el OK y todos estemos en el mismo mood de distancia social. Los restaurantes y bares podrán abrir pero sólo para dar servicio a domicilio, nada de aconglomerarse en esos lugares. Otra de las cosas importantísimas que sucederán a partir del 4 de mayo es que se permitirá hacer los funerales, siempre y cuando no asistan más de 15 personas, se use el tapabocas y se respete la sana distancia.

Algo que ha hecho enojar a los sacerdotes del país, pues el nuevo decreto de Conte no considera abrir ya las iglesias y dicen que con ello está violando el derecho de culto y que en este país seguramente la ira de la CEI será mañana de las notas principales. Para el 18 de mayo (ojo que se saltó el 11) se podrán abrir museos y bibliotecas, peluqueros y estéticas y para el 1 de junio, el turno será para bares y restaurantes, es decir, se podrá ir para comer ahí y ya no les digo lo de la distancia porque esa será la regla de oro a partir de ya.

De hecho, Conte en su discurso, utilizó varias veces la frase “si amas a Italia, mantén la sana distancia” porque también insistió mucho, que si comienzan a subir de nuevo los contagios, la autoridad no dudará nada en volver a cerrar zonas, pues el país ya no se puede dar el lujo de volver a tener contagios generalizados y entonces sí, provocar “daños irreversibles” para todos. De las escuelas, nada, sólo volvió a aclarar y eso porque se lo preguntaron, lo que ya sabíamos, que será hasta septiembre que vuelvan a abrir y que se seguirá con la didáctica a distancia, pues de lo contrario sería casi seguro que habría “una nueva explosión del contagio”.

Lo que será un hecho, y por eso la foto de hoy, que en estaciones de tren y aeropuertos se utilizarán scanners para medir la fiebre de todos los pasajeros. En ciudades como Milano se está estudiando cómo hacer cada vez más accesibles las bicis y los monopatines, pues los autobuses y el metro serán a cupos limitados. Nada de horas pico durante los próximos meses. Así que eso de la movilidad será uno de los principales retos a resolver. Y para salir, también se seguirá haciendo con el autocertificado. ¡Ay, qué días nos esperan aún con los niños en casa!

Acerca del autor

mm

Cynthia Rodríguez

Es periodista desde hace 26 años y desde hace 12 es corresponsal en Italia para diversos medios en México e Italia. En el 2009 escribió el libro “Contacto en Italia. El pacto entre los Zetas y la ‘Ndrangheta”, donde explica por primera vez los lazos entre uno de los grupos criminales más antiguos del mundo y uno de los cárteles emergentes más temidos de toda la historia en México. Es coautora de los libros “72 migrantes” y “Tú y yo coincidimos en la noche terrible”, sobre el asesinato de los periodistas en México. Es mamá por partida triple y autora del blog Radio Italia que puedes consultar en www.radioitaliacynthia.wordpress.com. En twitter: @cynthiaitalia

Dejar un comentario