Con 9,501 casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus COVID-19, autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron que se establecía la Fase 3 en México.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, presentó la distribución de los casos confirmados activos por entidad federativa de residencia; destaca la Ciudad de México con 883 casos.
Dentro de la distribución por grupos de edad en cuanto a casos confirmados de coronavirus, el grupo de edad de 50 a 59 años es el que más casos presenta, así como 69% de personas son hombres.
Se ha superado el 30% de positividad por #coronavirus en los últimos 10 días, ahora se mantiene en 33%, lo cual representa un incremento importante”, destacó.
En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Ciudad de México, presenta un total de 2 mil 710 casos confirmados de coronavirus (COVID-19) y 190 defunciones.
Asimismo, reveló que del 12 al 20 de abril desafortunadamente se registró un incremento de personas intubadas con COVID-19 o sospecha de la enfermedad, de 265 a un total de 529 pacientes, lo que representa un 35 por ciento de la capacidad hospitalaria conjunta de todas las instituciones de salud públicas y privadas en la región.
Tras el decreto de la Fase 3 de coronavirus en México, Sheinbaum dio a conocer una serie de medidas que entrarán en vigor a partir del 23 de abril, con la intención de evitar que el virus se siga propagando.
“Eso significa que entramos a una fase de ascenso más rápido en el número de contagios de coronavirus, es decir, entramos en la fase de mayor riesgo de contagio y por ello, debemos responsabilizarnos aún más”, mencionó la funcionaria.
- Cierre de alrededor del 20 por ciento de las estaciones del Metrobús y Tren Ligero.
- Medidas en coordinación con el transporte concesionado y RTP para aumentar frecuencias y evitar aglomeraciones de personas.
- Hoy no Circula obligatorio independientemente de su holograma; sin embargo, quedan excluidos taxistas, transporte de carga y personas con discapacidad.
- Aumento de medidas de sanitización de transporte y espacio público.
- Mayor verificación en empresas que no estén cumpliendo con el cierre establecido en la declaratoria de la emergencia sanitaria.
Finalmente, señaló que en la Ciudad de México no habrá toque de queda ni multas a las personas; sin embargo, aquellas que tengan que salir a actividades esenciales tendrán que apegarse a las medidas de seguridad.
“Siempre apelaré a la conciencia, a la responsabilidad y a la voluntad de las y los habitantes de los que vivimos en la ciudad y de los que nos visitan. Quédate en casa y si debes salir a actividades esenciales guarda sana distancia, toma las medidas sanitarias y usa cubrebocas en el transporte público”, añadió.
Dejar un comentario