Imagen sección Especial

Especial

Especial

Llegan a Italia médicos voluntarios; semana decisiva

mm
Escrito por Cynthia Rodríguez

Italia. Noticias desde el encierro

MILÁN, Italia. (25 de marzo).- El mal tiempo regresó a Italia. Mientras los servicios meteorológicos nos recuerdan que la contaminación prácticamente ha desaparecido en las grandes ciudades hoy sin actividades, lo hacen también mostrando imágenes de la nieve que hoy ha vuelto a caer en algunas zonas cuando apenas acababa de entrar la primavera. Nevadas en la Pianura Padana, en la Costa Adriática y en la Toscana.

Vientos fuertes que alocan también el mar y hasta avisan de un ciclón que vendrá de Túnez y que prevén, llegará hasta la región del Lazio. Hoy es otra vez un día raro que no alcanzo a distinguir por la cantidad de tareas que obviamente se nos han incrementado y ahora sí, con las clases a distancia, ya comenzaron también las fechas de caducidad. No hay manera de no ponernos al corriente.

Las escuelas se inventaron un programa para subir todas y cada una de las tareas, por fecha y por materia. Lo malo, es que nos acabamos de enterar, así que regresar en el tiempo y buscar la fecha es una tarea en sí. Lo otro ya lo delegué por completo, pues si de mí dependiera, lo más seguro es que no lo haría. No tengo la paciencia para hacerlo. Así que en realidad fue muy simple la negociación: “mientras yo lavo los trastes, tú súbes tareas”.

Sí, la verdad, prefiero. Sin embargo con estas nuevas iniciativas, las autoridades se han dado cuenta que no en todas las familias hay computadoras y hoy el alcalde de Milán hizo un llamado a todos para que quienes tengas computadoras de más y que no usen, pues las donen. El dijo que ya había conseguido 150. A ver cuánta gente responde.

La conferencia que Protección Civil da religiosamente todos los días desde que explotó la emergencia en este país para conocer los cifras, hoy no la dio el director. Angelo Borrelli amaneció con fiebre y ya se autoaisló sin aún saber si agarró el Covid-19, o si el Covid-19 lo agarró a él.

Noticias que van golpeando los ánimos no porque él sea una de las muchas caras visibles de la información, sino porque con él, se han ido enfermando muchísimos médicos. Otros más han muerto. Hoy le tocó a la doctora Vincenza Amato, una dirigente sanitaria en Bérgamo. Con ella, ya suman 31 víctimas mortales.

Por eso, desde en la mañana se informó que un tercer grupo de médicos chinos estaba llegando a Italia y que los 150 médicos rusos que llegaron desde antier, los mandarían a Bérgamo donde por todos lados llega información y escenas desesperantes, donde son justo ellos, los médicos quienes más lo recienten, no sólo por las condiciones extenuantes en las que están trabajando, sino porque siguen habiendo bajas producto del cansancio y de la enfermedad.

Así que mañana llegarán a esta región más médicos voluntarios de toda Italia. Principalmente a Bérgamo, a Crema y Cremona, siempre en Lombardía. Otros irán a Piacenza, en Emilia Romaña, donde tampoco la situación está bien. Hoy los números son los siguientes: 74 mil 386 total de contagios, y 7 mil 503 muertos, sólo ayer 684 más. Ya también la OMS dice que esta semana debe ser decisiva y que ya para el domingo se deben ver las diferencias, pues a pesar de los horribles números, dicen que van a la baja porque de ayer a hoy fueron 150 menos contagios y 60 muertos menos, cuando se registraron 743. De todas formas son tantos que es imposible no impresionarse.

Quién nos iba a decir que 700 años después de que Dante escribiera la Divina Comedia íbamos a vivir escenas tan fuertes, que los mismos médicos de este país, los que están día y noche viendo las consecuencias del virus, las llaman dantescas. Y justo hoy en Italia, cuando se celebra por primera vez el “Dantedí”, pues de acuerdo a los historiadores, fue un 25 de marzo que el poeta, idealmente, inició su viaje hacia el más allá.

Durante todo el día, en programas de TV y de radio, varios artistas, escritores, poetas, se han adherido al llamado del Ministerio de la Instrucción para recordarlo leyendo fragmentos de su obra, que así como él la ordenó, podríamos decir que estamos en el Infierno o quizá ya en el Purgatorio, pero ya es tanto, que aún no podemos darnos cuenta si salimos o seguimos ahí.

Yo ya sólo quiero pasar esta etapa y la podemos llamar como quieran, aunque creo que después de esto, nunca podrá llamarse Paraíso…

Acerca del autor

mm

Cynthia Rodríguez

Es periodista desde hace 26 años y desde hace 12 es corresponsal en Italia para diversos medios en México e Italia. En el 2009 escribió el libro “Contacto en Italia. El pacto entre los Zetas y la ‘Ndrangheta”, donde explica por primera vez los lazos entre uno de los grupos criminales más antiguos del mundo y uno de los cárteles emergentes más temidos de toda la historia en México. Es coautora de los libros “72 migrantes” y “Tú y yo coincidimos en la noche terrible”, sobre el asesinato de los periodistas en México. Es mamá por partida triple y autora del blog Radio Italia que puedes consultar en www.radioitaliacynthia.wordpress.com. En twitter: @cynthiaitalia

Dejar un comentario