Para agilizar los servicios de emergencia en la Ciudad de México, el Gobierno incorporó 40 motocicletas, 30 para el ERUM y 10 destinadas para la Cruz Roja.
Claudia Sheinbaum explicó que anteriormente el arribo de una unidad médica a un siniestro tardaba en promedio 41 minutos, ahora, será de 31 y esperan reducirlo en este 2019 a 25 minutos, pero se ha proyectado bajarlo a 10 minutos el tiempo de respuesta para 2020.
Dijo que los servicios de emergencia que se ofrecen en la Ciudad de México serán regionalizados con el fin de reducir hasta en 10 minutos el arribo de una unidad de atención médica a un percance, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
El escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) será desplazado en seis alcaldías: Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta; Mientras que la Cruz Roja Mexicana, tiene delimitadas otras seis alcaldías para operar: Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan.
La Secretaría de Salud local (Sedesa) atenderá servicios de alta emergencia y las alcaldías: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco. La alcaldía Cuauhtémoc, será supervisada por todos estos cuerpos de emergencia.
Antes cada quien lo trataba por su cuenta, el ERUM, la Cruz Roja, Secretaría de Salud. No había un solo servicios de emergencia, ya se centralizó el despacho de las ambulancias de la Ciudad de México, es lo primero que se hizo y se regionalizó de tal manera que cada quien sabe dónde le toca y si no tiene la capacidad puede pedir el apoyo a través de este sistema centralizado para poderlos orientar”, expuso en conferencia la Jefa de Gobierno Claudia, Sheinbaum.
Para el próximo año, se espera que el número de unidades llegue a 73 para el ERUM y 50 para la Cruz Roja.
Dejar un comentario