Imagen sección Belleza

Belleza

Belleza

Acondicionadores de cabello más sostenibles pueden fabricarse con Lignina

FOTO 1 Acondicionador de cabello_IdeogramAI
mm
Escrito por Antimio Cruz

Universidad de Estocolmo

Los acondicionadores para el cabello suelen contener entre 20 y 30 ingredientes derivados del petróleo y los productos oleoquímicos. Esto genera preocupaciones sobre su impacto ambiental. Por ello, investigadores de la Universidad de Estocolmo, en Suecia, desarrollaron un acondicionador experimental que usa como ingrediente principal la lignina, que es un material extraído de la madera seca de los árboles.

Este nuevo invento fue dado a conocer este 21 de febrero de 2025 en la revista científica Science Advances, en la cual fue descrito como un “acondicionador para el cabello de base biológica que utiliza emulsiones de gel de lignina, que ofrece una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los productos convencionales para el cuidado del cabello”.

Las características y resultados del aconodicionador experimental fueron difundidos en la revista Science Advances. FOTO: Mika Siponnen / Universidad de Estocolmo

El equipo de investigación, dirigido por Mika Sipponen de la Universidad de Estocolmo, buscó explorar la lignina, un componente común y renovable en la biomasa de madera, como un componente multifuncional para el acondicionamiento del cabello.

“Nuestros hallazgos destacan el potencial de la lignina como estabilizador en emulsiones de aceite en agua, lo que permite un enfoque más natural y sostenible para el acondicionamiento del cabello”, dice Mika Sipponen. “Al utilizar lignina derivada de la madera directamente sin ninguna modificación química, no solo simplificamos la lista de ingredientes, sino que también eliminamos la necesidad de disolventes orgánicos, lo que hace que el proceso sea más ecológico”.

El acondicionador debió mostrar que era fácilmente enjuagable y que no alteraba el color del cabello. FOTO: IdeogramAI

Un tipo de plástico vegetal

Técnicamente se puede decir que la lignina es un Polímero, al igual que los plásticos fabricados a partir del petróleo. Esto quiere decir que, si se miran en un microscopio, la lignina y los plásticos están hechos de moléculas muy largas en las que hay muchos átomos de carbono e hidrógeno, unidos con mucha fuerza y que les permiten mantenerse estables frente a cambios rápidos del medio ambiente. Por eso la madera también es un material muy estable.

Cuando se probó usar el material lignina, extraído de la madera, en geles para us posible uso en acondicionadores de cabello, se miró que estos pueden estabilizar eficazmente las emulsiones con aceites naturales, reduciendo la necesidad de tensioactivos sintéticos y estabilizadores complejos comúnmente utilizados en formulaciones comerciales.

Luego compararon, frente a frente, el acondicionador para cabello hecho en la Universidad de Estocolmo y diferentes acondicionadores comerciales para el cabello

El acondicionador a base de gel de lignina se probó contra un acondicionador comercial para el cabello, mostrando una estabilidad de emulsión, viscosidad y rendimiento acondicionador comparables.

El nuevo acondicionador fue comparado directamente con acondicionadores comerciales. FOTO: Ideogram AI

Una fórmula con un 6 por ciento de aceite de coco lubricó eficazmente el cabello dañado, reduciendo la fuerza de peinado en húmedo en un 13 por ciento, como lo confirman las mediciones de la fuerza de peinado y el análisis de microscopía multiescala.

Es importante destacar que el producto se enjuagó fácilmente del papel y la piel con agua fría a pesar de su color oscuro, lo que demuestra su usabilidad práctica.

Ievgen Pylypchuk, que ha desempeñado un papel decisivo en el desarrollo del gel de lignina como material de plataforma versátil, destaca su potencial más amplio:

“Nuestra tecnología de gel de lignina se extiende más allá de las aplicaciones de cuidado personal. Su capacidad única para estabilizar emulsiones e interactuar con diversas biomoléculas abre oportunidades en cosméticos, alimentos e incluso formulaciones biomédicas, ofreciendo una alternativa sostenible a los ingredientes convencionales”.

Esta innovación allana el camino para soluciones de cuidado del cabello más ecológicas que se alinean con la creciente demanda de los consumidores de productos de cuidado personal sostenibles. Los investigadores anticipan una mayor exploración de formulaciones basadas en lignina para aplicaciones más amplias en la industria del cuidado personal.

Acerca del autor

mm

Antimio Cruz

Antimio Cruz es periodista desde 1988. Escribe textos especializados en ciencia y salud. Ha sido reportero en los diarios Unomásuno, Reforma, El Universal, Milenio y La Crónica de Hoy. Ha ganado los premios de periodismo Walter Reuter, Conservación internacional, Conacyt, MSD, Grunenthal y Rostros de la discriminación. Es autor de la novela Descalza voy contigo, publicada por Tusquets editores.

Dejar un comentario