MILÁN, Italia (23 de octubre).- Hace unos minutos empezó el toque de queda en Milán, donde los casos de contagio se han triplicado en una semana. Pero no es sólo aquí… El número de contagios de hoy a nivel nacional no ayuda a mantener las esperanzas y creer que no tendremos un nuevo confinamiento pero ya de 24 por 24.
Un total de 16 mil 709 nuevos contagios (mil más que ayer) y 136 muertos han sacado a hablar a muchos virólogos a los diferentes programas de tele y radio. El mensaje es unánime: “Quédense en casa”, porque en realidad no importa que cierren antros y restaurantes por la madrugada cuando por la mañana el transporte público va hasta el gorro.
El primer ministro Giuseppe Conte insiste, sin embargo, que octubre no es marzo, dando a entender que el virus no es el mismo y claro, el número de muertos es infinitamente menor por eso nos quedan aún esperanzas para que no cierren las escuelas.
Sin embargo, hay un número que sí preocupa y que puede cambiarlo todo: el de los pacientes en terapia intensiva que hasta hoy son 992 (66 las últimas 24 horas y 56 hace 48 horas).
De acuerdo con los informes periodísticos, el mismo gobierno se está poniendo un límite para que, en caso de sobrepasarlo, ahora sí se declare de nuevo el confinamiento total.
Es decir, cuando lleguemos a los 2 mil 300 pacientes en terapia intensiva será nuestro “punto de no retorno”, porque la gran preocupación se refiere a los hospitales. Porque es cierto que muchos establecimientos de salud están aguantando, pero otros están en problemas, en algunas ciudades los lugares comienzan a agotarse.
Otra diferencia que “octubre no es marzo” es en la edad de los pacientes. En comparación con la primavera pasada, la edad promedio de las personas con síntomas graves ha disminuido, o sea que sí, son los jóvenes quienes están contagiando a los otros.
Ayer había 926 personas ingresadas en cuidados intensivos, hace una semana, el 14 de octubre, eran cerca de la mitad, 539. Esta es la cifra alarmante y sobre esto se están modulando las intervenciones. Con el convencimiento de que más de 2 mil 300 personas en condiciones graves el sistema corre el riesgo de colapsar y entonces sí, como dicen los italianos “saremo di nuovo punto e a capo”, o lo que es lo mismo, volveremos a empezar desde el principio.
Y lo peor, de nuevo, será para el personal médico que, a diferencia de la vez pasada, ya los encontraremos cansados. Otra cosa por la que efectivamente octubre no es marzo.
La foto es de hace rato, después de las 23 horas en la zona dei Navigli, los canales milaneses de la “movida”, obviamente ya sin gente.
Dejar un comentario